El mercado mexicano de apuestas en línea en 2025 está en plena expansión, impulsado por una serie de factores clave que consolidan su crecimiento acelerado. Según datos de Mordor Intelligence, el valor del mercado alcanzará los 0.97 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15 % hasta 2030. La predominancia de las apuestas deportivas en línea, que representan aproximadamente el 56.4 % de los ingresos del sector en 2024, continúa siendo el motor principal de esta expansión, con una proyección de crecimiento del 17.8 % anual en este segmento hasta 2030.
El fútbol es el deporte estrella en las apuestas mexicanas, con alrededor del 70 % de las apuestas deportivas centradas en esta disciplina. La presencia de patrocinios de casas de apuestas en equipos nacionales e internacionales refuerza el vínculo emocional con el público, especialmente entre hombres jóvenes y adultos, quienes consideran que apostar aumenta la emoción de los partidos y forma parte del espectáculo deportivo.
El crecimiento del mercado también está estrechamente ligado a la mayor penetración de internet y el uso de dispositivos móviles. En 2024, el 63.9 % de las apuestas en línea se realizaron desde teléfonos y tabletas, con una tasa de crecimiento prevista del 18.15 % anual en el uso de estos dispositivos, facilitando el acceso y la participación de los usuarios en cualquier momento y lugar.
Además, la preferencia por métodos de pago rápidos y seguros, como billeteras digitales (PayPal) y criptomonedas, sigue en aumento. Más del 60 % de los jugadores en línea en México utilizan estas tecnologías por su agilidad y seguridad, aspectos que se complementan con interfaces de usuario modernas y fáciles de usar, especialmente atractivas para el público masculino que busca transacciones ágiles y flexibles.
En conjunto, estos factores consolidan a 2025 como un año clave en la consolidación y expansión del mercado de apuestas en línea en México, con un crecimiento sostenido y una preferencia marcada por apuestas deportivas, especialmente en fútbol, y una fuerte adopción de tecnologías móviles y de pago innovadoras.